
A partir de las realidades en el entorno urbano se suscitan imágenes mentales que son la materia prima para la construcción de un imaginario que se hace social cuando se comunica. Por lo tanto, estas representaciones son socio-culturales y simbólicas que pueden ser individuales o colectivas, y se originan por el uso y apropiación cotidiana de cualquier espacio.
En esta cotidianidad de muchas regiones, encontramos un espacio urbano altamente posicionado, que se de

Las representaciones mentales que se han construido a través del tiempo, por la relación establecida entre tendero -consumidor, consumidor- tienda y tendero-tienda, que le han dado un sentido sociocultural y que han inducido a la creación de un imaginario, son la base para ir desarrollando esta propuesta. A partir de fotografías y del contacto con tend

La tridimensionalidad propuesta en cada obra recrea la ubicación que comúnmente, desde sus orígenes ocupan estos negocios, una esquina, dos caras en primer plano, dos entradas, espacio cubico que se encapsula en el tiempo y se mantiene.

No hay comentarios:
Publicar un comentario